MINEDU Acerca del Evento

Antecedentes

Bolivia, desde la promulgación de la Ley de Educación No. 070 “Avelino Siñani - Elizardo Pérez”, desarrolla un proceso de implementación del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo. Una característica de este proceso es el permanente diálogo y la construcción de propuestas con las instituciones y organizaciones educativas y sociales del sector. Producto de ello, hasta el presente se han realizado seis Encuentros Pedagógicos que sentaron las bases para definir políticas y estrategias nacionales orientadas a la consolidación del modelo. En el marco de estos antecedentes provocados por la pandemia, la ruptura constitucional y la clausura del año escolar el 2020, se retoma los esfuerzos de nuestro gobierno nacional de elevar la calidad educativa, convirtiéndose el presente evento la culminación desde las propuestas planteadas en la gestión 2021 por la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia, Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia y la participación comprometida en la actualización curricular en la presente gestión por las Organizaciones Sociales, entre ellas, la, Junta Nacional de Padres de Familia, Consejo Nacional Comunitario de los Consejos Educativos de Pueblos Originarios, Confederación de Estudiantes en Formación de Maestros de Bolivia, Confederación de Estudiantes de Secundaria de Bolivia y otros actores. El Ministerio de Educación, con el propósito de avanzar con el propósito de incorporar elementos y contenidos postpandemia en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, invita a la comunidad educativa al 7mo. Encuentro Pedagógico del Sistema Educativo Plurinacional de acuerdo a las siguientes bases:

Objetivo

Actualizar comunitariamente el currículo vigente en el marco del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo con la participación de los actores educativos y sociales del sector.

Temario

Actualización curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo organizados por:

    Subsistema de educación regular

  • Nivel Inicial
  • Nivel Primaria
  • Nivel Secundaria.
  • Subsistema de educación Alternativa y Especial

  • Educación de adultos
  • Educación permanente
  • Educación especial
  • Subsistema de educación superior y formación profesional

  • Formación de Maestros
  • Formación técnica, tecnológica
  • Formación artística

MINEDU Agenda

08:00 a 09:00

Actividad: Registro de participantes
Lugar: Salón “Avelino Siñani”, Ministerio de Educación, Av. Arce, 2147

09:00 a 09:30

Actividad: Inauguración del 7mo. Encuentro Pedagógico
Lugar: Salón “Avelino Siñani”, Ministerio de Educación, Av. Arce, 2147

09:30 a 10:00

Actividad: Presentación
  • Proceso de Actualización Curricular
  • Metodología para el Encuentro
Lugar: Salón “Avelino Siñani”, Ministerio de Educación, Av. Arce, 2147

10:00 a 10:30

Actividad: Traslado a la ESFM “Simón Bolívar”
Lugar: Alto Obrajes, al lado de la Piscina Olímpica

10:30 a 11:00

Actividad: Instalación de Mesas de Trabajo
Lugar: Aulas de la ESFM “Simón Bolívar”, Alto Obrajes, al lado de la Piscina Olímpica

11:00 a 12:30

Actividad: Trabajo 1 en Mesas
Lugar: Aulas de la ESFM “Simón Bolívar”, Alto Obrajes, al lado de la Piscina Olímpica

12:30 a 14:00

Actividad: Almuerzo
Lugar: Coliseo de la ESFM “Simón Bolívar

14:00 a 18:00

Actividad: Trabajo 2 en Mesas
Lugar: Aulas de la ESFM “Simón Bolívar”, Alto Obrajes, al lado de la Piscina Olímpica

08:00 a 12:30

Actividad: Trabajo 3 en Mesas
Lugar: Aulas de la ESFM “Simón Bolívar”, Alto Obrajes, al lado de la Piscina Olímpica

12:30 a 14:00

Actividad: Almuerzo
Lugar: Coliseo de la ESFM “Simón Bolívar

14:00 a 16:00

Actividad: Plenaria (Conclusiones de cada Mesa)
Lugar: Salón “Avelino Siñani”, Ministerio de Educación, Av. Arce, 2147

16:30 - 17:30

Actividad: Acto de clausura
Lugar: Salón “Avelino Siñani”, Ministerio de Educación, Av. Arce, 2147

MINEDU Instituciones y Organizaciónes invitadas

ABEN
AGETIC
Cámara de Senadores
Cámara de Diputados
AETN
BCB
CBDE
CEPB
CIDOB
CTEUB
CONMERB
Bartolina SISA
CSCIOB
CSUTCB
CEB
CONAMAQ
CNC-CEPOS
Defensoría del Pueblo
Fe y Alegría
FAM
Fuerzas Armadas
COMPA
Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca
Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba
Gobierno Autónomo Departamental de La Paz
Gobierno Autónomo Departamental de Oruro
Gobierno Autónomo Departamental de Pando
Gobierno Autónomo Departamental de Potosí
Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz
Gobierno Autónomo Departamental de Tarija
Gobierno Autónomo Departamental de Beni
GRUS - BID
INE
IPAS Bolivia
IPELC
Junta Nacional de PPMMFF
Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización
Ministerio de Defensa
Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
Ministerio de Economia y Finanzas Publicas
Ministerio de Gobierno
Ministerio de Hidrocarburos y Energías
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional
Ministerio de la Presidencia
Ministerio de Medio Ambiente y Agua
Ministerio de Minería y Metalurgia
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda
Ministerio de Planificación del Desarrollo
Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio de Salud y Deportes
Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social
OPCE
OXFAM
Policia Nacional
Presidencia
SIN
TSP
UNICEF
YPFB
ANDECOP
CES - B
COMPA
GRUS - KOICA
GRUS - AECID
FEJUVE
ROBOTICA

MINEDU Mesas de trabajo

Mesa 1

Educación Inicial en Familia Comunitaria

Mesa 2

Educación Primaria Comunitaria Vocacional

Mesa 3

Educación Primaria Comunitaria Vocacional

Mesa 4

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Vida Tierra Territorio)

Mesa 4

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Vida Tierra Territorio)

Mesa 4

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Vida Tierra Territorio)

Mesa 5

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Comunidad y Sociedad)

Mesa 5

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Comunidad y Sociedad)

Mesa 5

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Comunidad y Sociedad)

Mesa 5

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Comunidad y Sociedad)

Mesa 5

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Comunidad y Sociedad)

Mesa 5

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Comunidad y Sociedad)

Mesa 6

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Cosmos y Pensamiento)

Mesa 6

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Cosmos y Pensamiento)

Mesa 7

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Ciencia y Tecnología)

Mesa 7

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Ciencia y Tecnología)

Mesa 7

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Ciencia y Tecnología)

Mesa 7

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Ciencia y Tecnología)

Mesa 7

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Ciencia y Tecnología)

Mesa 7

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Ciencia y Tecnología)

Mesa 7

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Ciencia y Tecnología)

Mesa 7

Educación Secundaria Comunitaria Productiva (Campo Ciencia y Tecnología)

Mesa 8

Educación Alternativa (Educación Primaria de Adultos)

Mesa 12

Eduación Especial (Talento Extraordinario)

Mesa 16

Educación Superior (Formación de Maestros)

Mesa 17

Educación Superior (Institutos Técnicos)

Mesa 18

Educación Superior (Institutos Artisticos)

Mesa 9

Educación Alternativa (Educación Secundaria de Adultos)

Mesa 10

Educación Alternativa (Educación Técnica de Adultos)

Mesa 11

Educación Alternativa (Educación Permanente)

Mesa 13

Eduación Especial (Discapacidad)

Mesa 14

Eduación Especial (Dificultades de Aprendizaje)

Mesa 15

Eduación Especial (Educación Sociocomunitaria en Casa)

MINEDU Vídeos

MINEDU Galeria de fotos

MINEDU Lugar y Fecha

Departamento: La Paz
Dirección: Avenida Arce Nro. 2147
Salón: Avelino Siñani
Fecha: 20 y 21 de octubre de 2022

Copyright © 2022 Ministerio de Educación